Un mundo feliz nos transporta a otro futuro utópico en donde la población vive feliz y en calma, donde los habitantes no sienten dolor, clasificados y modificados genéticamente, cada persona cumple con su función dentro de la sociedad sin cuestionarse nada. Cada uno es feliz con su presente y futuro, y ante cualquier duda sobre este, esta la posibilidad de tomarse unas vacaciones de la realidad e introducirse en un mundo placentero lleno de felicidad con solo ingerir una capsula de "soma".

La historia comienza cuando la sociedad ya se ha establecido con este nuevo orden y nadie recuerda como era el mundo antes de "Ford". Ford es el centro de todo este nuevo orden mundial, basados en sus estudios fueron creadas las nuevas leyes y la figura de este hombre pasa a ser casi una deidad para este nuevo mundo.
Una de las principales primicias de este nuevo mundo es la supresión de la reproducción natural entre hombre y mujer, en este futuro las personas siguen teniendo sexo, de manera mucha mas desinhibida que antes, pero ya sin el propósito de procrear pues esta necesidad es suplida en grandes laboratorios en donde implantan espermatozoides a óvulos en tubos de ensayos, controlando el desarrollo de las personas desde la fecundación.
Comenzamos este viaje de la mano de Bernard, un alfa que es bastante amargado en comparación con sus compañeros. Bernard es una desadaptado, pues sufre constantes rechazos de las personas y sobretodo de las mujeres. A Bernard no le gusta la promiscuidad de sus compañeros y se siente reacio a ingerir indiscriminadamente "soma" como sus pares, esta capsula de droga que esta disponible para cualquier persona que los libera de la realidad llevándolos a un estado de felicidad total.
Acompañamos a Bernard en su camino por los laboratorios en donde nos presenta a Helmholtz, su único amigo que comparte las mismas inquietudes sobre la sociedad y a Lenina, una bella chica Gamma que accede a salir con Bernard y que lo acompaña en su expedición hacia una isla.
Mientras permanecen en la isla conocen a John o Mrs Salvaje y su madre Linda, una antigua habitante de la ciudad que se quedo atrapada con los salvajes y que tuvo que convivir largo tiempo con la tribu para sobrevivir. Bernard invita a John a regresar a la ciudad, la cual tanto extrañaba su madre, por lo cual este acepta sin predecir el choque cultural que esto provocaría y como se vería aborrecido ante las costumbres de los habitantes del nuevo mundo.
Lo que mas me ha gustado de este libro sin duda alguna ha sido la construcción de mundo, creo que es maravilloso, como el lector se ve introducido lentamente hacia este futuro y como cada momento importante de la historia también te revela mas datos y matices de la cultura de este nuevo mundo. Me gusta como la trama se fue tejiendo lentamente y dando espacio para conocer a fondo a cada personaje de la historia, ver la progresión y el desarrollo de los personajes, cuyas personalidades mutan junto con la trama.
Lenina para mi ha sido un personaje débil de carácter, pero no por eso menos importante. La función de Lenina en la historia era representar el pensamiento de la mayoría, sus miedos e inquietudes, quienes a pesar de tener curiosidad por lo nuevo no se atreven a pensarlo.
El final me ha parecido sublime, a pesar de ser triste (para mi) creo que de alguna forma me lo esperaba. Le guardo mucho cariño a todos los personajes del libro, pero en especial a Mrs Salvaje, una pieza que no encajaba, un hombre que jamás pidió ser "salvado", alguien que no huía de la tristeza ni de la miseria pues sabía que eran elementos fundamentales para alcanzar la dicha. El poder experimentar cada momento de catarsis que vivió, como combatía ferozmente sus propios impulsos para mantenerse fuera de esta dictadura de la felicidad, llegando muchas veces a los extremos, me ponía muy triste, pero representaba totalmente la desesperanza absoluta que a veces sentimos y la impotencia al ver el rumbo que va tomando la sociedad, cuando empezamos a perder la fe en las personas y hasta en nosotros mismos. A pesar del ambiente inestable y caótico de las últimas páginas, son tan profundos los sentimientos que inserta cada párrafo en tu mente que terminas agotado y con muchos cuestionamientos, pero aun así es una experiencia agradable y satisfactoria.
En resumen, es un libro bastante intenso, que comienza calmado pero que termina con entregándole al lector varias críticas fuertes sobre la sociedad, que pueden extrapolarse hasta la actualidad.
Finalmente he traído una nueva reseña al blog, ya hacía falta.
Espero haberle hecho justicia a este libro, que sin duda va a ser uno
de mis favoritos del año, esto de la crítica a la sociedad me ha
pegado duro jejeje. Les deseo una linda semana y
mucha suerte para todos💖💖.